

Carta para once
El estrés es una respuesta del cuerpo a un desafío dado en la vida cotidiana. Puede ser físico o emocional, esta es una reacción normal si se da en el día a día. Sin embargo cuando es intenso o continuo, puede afectar la salud física y mental.
El estrés es la manera en la que el cuerpo y la mente responden a factores que causan presión o tensión, dependiendo del contexto en el que se dé. Puede aparecer en un momento específico que lo genere o, por el contrario, prologarse en el tiempo, lo que se conoce como estrés negativo, esta respuesta involucra cambios químicos en el cuerpo, la liberación de hormonas –por ejemplo-, el cortisol las cuales preparan el organismo para enfrentar una situación demandante, un ejemplo de esto es la prueba ICFES para los estudiantes de grado once.
la prueba ICFES una evaluación en la que se mide la calidad de educación en Colombia. Esta es presentada por los estudiantes del grado once y tiene como objetivo es medir su nivel de desarrollo. Al realizarse casi al finalizar el ciclo escolar, puede generar estrés en quienes la presentan. Por eso, queremos brindarles a nuestros estudiantes estrategias para disminuirlo y afrontar la prueba de la mejor manera:
-
Elegir un lugar adecuado para estudiar: Un espacio con buena luz, sin distracciones y en silencio ayuda a la concentración.
-
Planificar el estudio: Realizar un horario favorece la organización y la productividad.
-
Dormir lo suficiente: Un buen descanso ayuda al celebro a asimilar y recordar mejor la información.
-
Usar la respiración para controlar el estrés que puede generar esta prueba: Respirar lentamente y profundamente ayuda a calmar el cuerpo y aclarar la mente.
Recuerda que una nota, y en este caso un porcentaje, no te define como persona. Te deseamos lo mejor y da lo mejor de ti. No solo cuentas con el apoyo de tu familia, como pudieron ver, también el apoyo de todo este equipo.